Hace 2 días Desierto que se sostiene Pueblos originarios, mucha tradición, las bondades de un clima de cielos limpios gran parte del año y la naturaleza misma son la base de estas iniciativas que muestran cómo...
Gracias a la miel Aquella que proviene de bosques nativos ayuda a los productores locales, su actividad incentiva que ellos mismos cuiden los ecosistemas y eso repercute finalmente en la protección de las abejas. En las mieles chilenas, además, se han encontrado importantes propiedades, por ejemplo, antioxidantes en la de quillay y poder...
El aceite no se bota Algunos cálculos dicen que cerca de mil litros de agua se podrían contaminar cuando se desecha un litro de aceite de cocina. En nuestro país todavía no es masivo el reciclaje de este elemento aunque existe un gran potencial en él; se trata de materia prima para productos de...
Complementos naturales Cuando se trata de cuidado diario, el propósito de no generar residuos resulta más fácil mirando en la naturaleza, en la riqueza y simpleza de sus recursos. También atendiendo e imitando iniciativas o buenas ideas de quienes buscan un estilo de vida respetuoso del medioambiente.
Tiempo de huevitos y conejos: más caseros y supernaturales Este año la canasta de Pascua puede traer bombones de frutos secos, que además sirven para cualquier ocasión. Primero se elige entre almendras, cajú, nueces o maní tostado sin sal. Luego, un fruto deshidratado, por ejemplo, pasas, berries o higos. Por último, algunas semillas, como las de zapallo o...
Huertos a baja escala Llega el otoño y los huertos se renuevan, se limpia la tierra y se plantan las especies de temporada. Desde marzo se pueden sembrar perejil, acelga, espinaca, lechuga, repollo y coliflor, entre otros. Pero, ¿cómo cultivar si en casa no hay jardín, solo se tiene un balcón o ventanas?...
Viejo como nuevo La restauración es más que una tendencia o moda, es un oficio y una labor protagonista en la filosofía de que nada es basura. Por eso, cuando parece que un mueble o un artefacto cumplió un ciclo, siempre hay opciones de revivirlo o transformarlo.
Tradicional, bonito y renovado Del baúl de los recuerdos, de antiguas labores, de viejos objetos, de ahí nace la inspiración para estas iniciativas que reviven o dan una vuelta a añosas labores y costumbres, esas que nutren la cultura y son esencia del desarrollo sostenible.
Para beber con conciencia natural Todo lo que hacemos puede armonizar con una vida más sustentable, son las acciones cotidianas las que muchas veces marcan diferencia. La elección del vaso en que tomamos agua es un ejemplo, de esa decisión resulta posible que exista o no menos basura, que crezca o no un emprendimiento...
La cestería, una ecotradición El tejido de fibras naturales para crear piezas decorativas y utilitarias se extiende por todo el país como un antiguo oficio, muchas veces herencia de pueblos originarios. Sus cajas y canastos resultan ideales para decorar y organizar de todo, incluido maquillaje y productos de belleza.En esta breve ruta, algunos...