Lienzo en blanco
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, la marca de zapatillas femeninas Keds invitó a ocho artistas a intervenir el clásico modelo de lona blanca con originales, coloridas y personalizadas propuestas. Entre bordados, dibujos, nudos, pinturas, cartón y plasticina, la tela blanca se convirtió en una estructura no convencional para difundir el arte.

- Florencia gioia
Producción: Male Chahín Fotos: Nicolás Abalo y Juan Pablo Sierra Maquillaje: Paulina Pincheira
Trinidad Guzmán (30), artista
Su intervención es una propuesta superfemenina y conectada con la naturaleza. La artista cuenta que este desafío la motivó por la coherencia que guarda con su línea de trabajo, que va desde imponentes murales a íntimos bordados. “Al bordado, que es bidimensional, igual que la pintura, lo pude llevar a la tridimensionalidad gracias a estas figuras que se inspiran en las alas de una mariposa, como símbolo de la transformación constante. Así es como la zapatilla, a través del arte, tomó una nueva forma”, asegura.
Instagram: @cosiobordaotejio
Catalina Sclabos (28), artista visual
Cuando recibió la llamada para participar en el proyecto, enseguida pensó en mezclar las diversas técnicas con las que desarrolla su trabajo. “Fue un proceso más bien rápido y entretenido, con materiales industriales como el spray y el esmalte al agua. Me encanta que haya quedado incluso con una parte que gotea la pintura, muy en bruto”. Inspirada en las texturas de la naturaleza, dio un toque más delicado a esta propuesta con hilos que, como detalle final, consiguieron equilibrar el aspecto rústico con un diseño más elaborado.
Instagram: @catalinasclabos
Valentina Valenzuela (26), diseñadora de ambientes y objetos
Nudos y más nudos hechos a mano con cordón de algodón dan forma a colgadores de plantas, columpios, hamacas, cunas y otros objetos que Valentina materializa gracias al macramé. “Hoy es tendencia mundial y a través de Nudo Silvestre busco reivindicar esta técnica. Quise mostrar primero el nudo básico cuadrado y también los flecos, que es una de las características del macramé”.
Josefina Jiménez (25), artista visual
Ya había costumizado antes un par de Keds, y cuando supo de la propuesta comenzó a crear prototipos tridimensionales en papel de acuarela inspirados en las flores y las plantas. “Me hizo sentido despegar imágenes del papel para darles volumen, textura y distintas dimensiones y densidades”. El ramo final es una explosión de color en flores como lisianthus, amapolas, lavandas y rosas.
Instagram: @jojimenez
Josefa Cordua (27), Artista visual
Después de estudiar, viajar y volver a estudiar se está tomando un tiempo para dedicarlo completamente a la pintura. “Partí tirando muchos bocetos y al igual que con mis cuadros, empiezo siempre con manchas. Hice pruebas en géneros y después sumergí las zapatillas en un balde con agua y agregué óleo. Antes las sellé con gelatina sin sabor para que no absorbieran tanto el color”. El diseño final es fiel a su interés por la naturaleza y los animales.
Instagram: @arte.josefacordua
Paulina Cerda (27), Artista
“Una de las características que más tomé en cuenta fue la forma de la zapatilla. Son femeninas y delicadas. Quise trabajar con colores más pasteles y tenues pero que se pudieran involucrar con los dibujos para poder también plasmar mi temática como artista en ellas”. Su inspiración fueron escenas salidas de sus sueños y llevadas a la tela en forma de manchas y dibujos lineales. Hizo algunos prototipos en papel y luego los digitalizó haciendo fotomontajes para probar cómo quedarían antes de plasmar la intervención directamente en la zapatilla.
Instagram: @arte_paulina_cerda
Katica Puga (27), arquitecta y artista
“No sabía que la marca era de zapatillas solo para mujeres y me entusiasmé enseguida con el proyecto cuando me lo propusieron. Me inspiré en las dos facetas de las mujeres para intervenir las zapatillas. Por una parte, la suavidad y lo tierno del pétalo y, por otro, el lado más salvaje que representan las púas”. El material elegido por Katica fue la plasticina y con delgadísimos (y numerosos) hilos de colores de este material moldeó el concepto de dualidad.
Instagram: @katica_puga
Mariana Junqueira (32), artista plástica, cineasta y publicista
Brasileña radicada en Chile hace dos años, Mariana tiene una empresa de customización de zapatillas. Cuando la invitaron a intervenir las Keds ideó un diseño centrado en las mujeres. “Me inspiré en personajes como Virginia Wolff, Cleopatra, Frida Kahlo y las geishas. Mujeres poderosas e importantes, feministas”, cuenta. Eso es en una de las zapatillas, porque su par tiene el espacio reservado para las diosas. En una zapatilla las mujeres reales y terrenales y en la otra las diosas, etéreas, como ambas caras de la femineidad.
En Facebook: http://fb.me/themarijunq
Instagram: @marijunq